


¿Te gustaría que tu hijo fuera el saco de boxeo de otros niños en su colegio? ¿Te gustaría ver tu hijo llegando en casa con su ojo morado? ¿Te gustaría que tu hijo subiera defenderse solo y conseguir el respecto de otros niños?
Sigue con nosotros y sabrás los beneficios que tu hijo tendrás si practica el boxeo.
¿Es bueno el boxeo para niños?
El boxeo no debería ser visto como un deporte violento, agresivo y tampoco vulgar, pero infelizmente mucha gente tiene una visión equivocada de este deporte. En este artículo te vamos a mostrar los varios beneficios que el boxeo tiene para ofrecer a tu hijo y vamos a demostrar que las artes marciales no crean monstruos, ni tampoco niños violentos.



El principal objetivo de las artes marciales y principalmente el boxeo para niños, es enseñar a los más pequeños a respetar su próximo y siempre evitar los conflictos cuando sea posible.
Beneficios del boxeo en los niños
Son varios los beneficios del boxeo en niños y adolescentes, el principal y puede que sea lo más importante en nuestra opinión, es la enseñanza que los más pequeños aprenden en respetar el próximo, sea ellos sus padres y sus propios compañeros.
1. Enseña a los niños a respetar la autoridad y a sus compañeros
El boxeo es un deporte que además de ofrecer una posibilidad de que los más pequeños pueda defenderse de una posible agresión, les enseña a tener más empatía, cuidar y proteger a otros niños y personas más débiles, además fomenta el respeto entre los compañeros y las personas mayores



2. El boxeo para niños les enseña a no violencia
La primera lección que se enseña a los niños es la no violencia, porque el boxeo es un deporte de contacto que se encaja perfectamente a defensa personal, solo se utiliza en último caso. Y hoy en día la mayoría de las escuelas de boxeo enseñan el boxeo sin contacto.



3. Boxeo infantil, mejora la autoestima de los más pequeños
Podemos afirmar con toda la seguridad, desde el punto de vista psicológico y deportivo, que el boxeo aumenta la confianza en un mismo, desarrolla la capacidad de afrontar los problemas diarios y por lo tanto, ayuda a subir la autoestima.



4. Ayuda a en el desarrollo social de los niños
El desarrollo social de los niños es otro ponto relevante que debemos destacar como un beneficio a más que ofrece el boxeo para niños, ya que con subida de la autoestima, el pequeño se siente más seguro en si, haciéndole más sociable.






- Más sobre guantes de boxeo
- Encuentre aquí los mejores sacos de boxeo para entrenamientos
- ¿Sabes como limpiar tus guantes de boxeo?
5. Valor deportivo
El boxeo igual que a otros deportes de contacto, son muy competitivos y por este motivo, se enseña a los más pequeños la importancia de saber ganar y a perder con deportividad.



6. Mejora la condición física
El boxeo no es solo golpes, también se trabaja la condición físico para controla el exceso de peso. Son varias actividades que ayuda además de fortalecer los músculos y mantener un buen preparo físico también ayuda entender mejor su cuerpo.



7. Favorece el crecimiento de músculos y huesos
Tranquila que tu hijo no saldrá de una clase de boxeo igual el increíble Hulk. El boxeo ayuda en el fortalecimiento de los músculos y huesos por las actividades previas a los entrenamientos, pero todo va de acuerdo con la edad y físico de cada niño.



8. Prevenir el sedentarismo es otro beneficio que ofrece el boxeo en niños
Está todo en tiempo sin hacer nada, perjudica la salud física y metal de cualquier persona y no es nada aconsejable a los niños. El boxeo es un deporte que les aleja del sedentarismo y los hace cada día más activos.



¿Sabía que el boxeo para niños ayuda a mejorar la capacidad mental?
La capacidad mental del los niños mejoran porque el boxeo es muy exigente y la concentración es un punto fundamental para tener éxito y con esto la fortaleza mental de los pequeños se incrementa y mejora la atención y la densidad.
El boxeo ayuda a los pequeños a aprender afrontar obstáculos y caídas y de esta forma se trabaja la frustración y se enseña a continuar trabajando para conseguir triunfos y así mismo prepararles para los futuros fracasos a los que se tendrán que enfrentar a lo largo de la vida.
Y no todo son recompensas, con los deportes de contacto se aprende que no en todas las batallas se gana, que hay batallas en las que se pierde y no por eso hay que rendirse.
Por otro lado, también se evita el sedentarismo de los más pequeños colaborando en el mantenimiento del peso ideal, así mismo evitando problemas de sobrepeso. Dato importante a tener en cuenta con el aumento de obesidad infantil, hecho latente en muchas sociedades a día de hoy.



¿Cuánto tiempo tendrían que dedicar los niños a la práctica de las artes marciales?
Una investigación reciente realizada por el doctor John Reilly, que además es profesor en la Universidad de Glasgow y médico en el Hospital Yorkhill (Reino Unido), concluyó que lo más recomendable son sesiones diarias de al menos 60 minutos de cualquier deporte moderado, aunque puede variar dependiendo de cada niño, ya que como bien sabes cada persona y sus circunstancias son diferentes.
Nuestra conclusión final es:
En Conclusión, el deporte de contacto no debe ser nunca sinónimo de violencia ni de agresividad. Esperamos que después de leer este artículo veas más allá y después de saber los beneficios de los deportes de contacto para niños y adolescentes hayas entendido que este tipo de deportes son una nueva forma de gestión y educación.
A la larga suelen proporcionar resultados muy positivos en el crecimiento personal de niños, niñas y adolescentes.