El kick boxing es el segundo deportes de contacto más buscando en España, son más de 200 mil personas por año que quieren informarse sombre esta disciplina.



Además de ser considerado uno de los mejores estilos de combate en pie, es un excelente quemador de calorías, con el kick boxing cualquier persona puede mejorar su condicionamiento físico y aumentar su confianza y seguridad.
Para empezar:
¿Qué es el Kick Boxing?
El Kick boxing es un deporte de contacto original de Japón que fue creado en el año de 1962 por Osamu Noguchi. Su base original viene del Muay thai y el Karate, pero el boxeo tiene gran influencia en su creación, gracias a Tadashi Sawamura y por eso podemos decir que el kickboxing es considerado oficialmente como un deporte de contacto de origen japonés con base en tres disciplinas de artes marciales, aunque no está clasificado como arte marcial tradicionales, pero sí que podemos decir que es una arte marcial moderna.
Además de ser uno de los deportes de combate más conocido del mundo, también podemos catalogarlo como un tipo de defensa personas practicado entre hombres y mujeres de que cualquier edad.
Diferencia entre boxeo y kick boxing
No vamos a dar mucha vuelta, ya que la diferencia más importante entre amabas modalidades es solo una. En el boxeo solo se puede utilizar las manos y el Kick boxing se puede las manos y piernas. Pero hay que llevar en cuenta que las piernas también entre las rodillas y los pies.
Ahora hay otras diferencias entre el boxeo y el kick boxing como la velocidad, la técnica y otro que te mostraremos en seguida en una comparativa.
Referencia y notas
Los guantes de kick boxing es uno de los elementos esenciales para practicar, entrenar y combatir. Los otros equipamientos son: el Pantalón corto, el protector bucal y la coquilla.
Comparativa entre el Boxeo y kick boxing
Supongamos que quieres empezar a entrenar y estás en la duda entre kick boxing o boxeo, en nuestra opinión si tienes más de 40 años y nunca practicaste ningún deporte, debería empezar con el boxeo sin contacto.
Si eres un muchacho o muchacha con ganas de comer el mundo, cualquiera de las dos disciplinas te irá bien, aunque es boxeo es deporte más rápido, pero el king boxing te ofrece más posibilidad de golpes. A continuación tendrás una comparativa entre las dos modalidades.
- Deporte de combate, defensa personal y arte marcial moderno
- Golpes con puños, patadas, brazos, rodillas y codos.
- Trabaja la coordinación y concentración
- Mejora los reflejos
- Ayuda a quemar calorías
- Tonifica todo el cuerpo, ya que trabaja con brazos, piernas, hombros, torso, abdomen, cintura, glúteos y espalda
- Ofrece beneficios para el sistema cardiovascular y respiratorio
- Deporte de combate, defensa personal y arte marcial tradicional
- Golpes solo con puños
- Mejora la autoconfianza y autoestima
- Ayuda a mejor la memoria, coordinación y concentración
- Aumenta la flexibilidad y la velocidad de los movimientos.
- Mejora tus reflejos, agilidad mental y la disciplina
Beneficios del Kick boxing
Además de aprender una arte marcial moderna que te proporcionará una mayor autoestima y una mayor seguridad en ti mismo, ya que podrás practicarlo tanto a modo deportivo o como defensa personal, el kick boxing, te ofrece varios beneficios para la salud.
- Ayuda a quemar grasa
- Tonifica casi todas las partes del cuerpo, principalmente las piernas, brazos y abdomen.
- Ayuda a mejorar el funcionamiento cardiovascular y respiratorio.
- Enseña importantes técnicas de defensa personal
- Ayuda a liberar el estrés
- Las clases de kick boxing son ideales para liberar adrenalina
- Mejora la autoestima, la confianza, los reflejos y la concentración.
¿Cuáles son los pontos negativos de practicar el King boxing?
Como todos los deportes de combate y de lucha, casi siempre habrá algo negativo. Claro que ni todo puede ser solo beneficio para la salud, sería una maravilla, ¿verdad? Aún más cuando se trata de modalidades más violentas como el king boxing, Muay thai, MMA y etc.
- Contusiones en piernas y brazos
- Fracturas faciales
- Problemas de hipopituitarismo
Las contusiones y fracturas es algo que puede pasar, inclusive practicando otros deportes como el futbol, por ejemplo. Ahora el hipopituitarismo es algo más serio que pasa solo en personas que llevan demasiados golpes en la cabeza. Por este motivo es aconsejable siempre usar protecciones como estos, tanto para los entrenamientos y combates.
Para quien está recomendado las clases de kickboxing



Dicen que cualquier persona puede empezar a entrenar y aprender el arte del Kick boxing. La verdad es que sí, pero ¿es el deporte más recomendado para todas las edades y género? No estamos totalmente de acuerdo con esta afirmación y vamos a explicar el porqué.
Si estás buscando el kick boxing como entrenamiento, solo para tonificar el cuerpo y quemar calorías con las técnicas de esta disciplina, ¡genial! Sí que cualquier persona, sea hombres y mujeres mayores de 16 años, pueden practicar el kick boxing. Pero partir del momento que estamos hablando de competir o inclusive el lado deportivo, no aconsejamos para cualquier persona.
Igual que los hombres y las mujeres mayores de 40 años, tendrán más dificultades en practicar esta disciplina en plan deportivo. Creemos que hay otros deportes más suave y que aportaran los mismos beneficios para la salud que este.
Beneficios del kick boxing para las mujeres
El Kick boxing ofrece los mismos beneficios tanto para los hombres, cuanto para las mujeres. La quema de grasa, la tonificación del cuerpo, mejora la motricidad, la estabilidad, son solo algunos ejemplos.
Pero los beneficios del kick boxing en mujeres tiene un destaque mayor cuando hablamos de seguridad y autoestima.
Como ya comentamos anteriormente, el Kick boxing es un deporte de contacto, pero también es una arte marcial moderna que se encaja perfectamente a los estilos de defensa personal que ayuda a un bien estar físico y mental de las personas que lo practica.
Con las técnicas de defensa personal que ofrece el kick boxing las mujeres tendrán más seguridad en sí mismas, para poder enfrentar cualquier situación de agresión física y sexual y además tendrán un aumento de la autoestima que le ayudará en todos los aspectos de su vida.
Consejos para empezar con las clases de Kick boxing
Lo primero que debes hacer es informarte de los gimnasios o escuelas de kick Boxing que esté cerca de tu casa, saber el nivel del profesor y metodología de enseñanza es un fundamental para obtener buenas clases y poder sacar el beneficio que ofrece esta disciplina.



Puede que la forma más eficaz para saber si el gimnasio que ofrece las clases de kickboxing son buenas, es ver las reseñas que ofrece Google de cada establecimiento.
Además de ver las estrellas, también podrás ver las opiniones de cada alumno.
Otros consejos que te podemos ofrecer para que puedas hacer tus clases de kickboxing adecuadamente son:
- Buscas los mejores guantes de kick boxing y además tendrás que adquirir protección para la cabeza y la zona de la tibia.
- Es natural hacer un calentamiento antes de cualquier actividad física y con el Kick boxing no es diferente, por eso te aconsejamos que calientas bien antes de empezar los entrenamientos.
- La constancia es primordial para poder alcanzar tus objetivos.
- Tomar mucha agua es la mejor forma de mantener hidratado durante los entrenamientos, recuerda que el kick boxing es un deporte de contacto que trabaja todo el cuerpo y una persona puede deshidratar fácilmente y por eso la hidratación es muy importante.
- Una buena alimentación ayuda con el desenvolvimiento del atleta.
- Después de cada clase, haga los estiramientos conforme te indica el profesor.
¿Cuál es la historia del kick boxing?
El kickboxing como deporte fue creado en los años 50 por un karateka japonés llamado Tatsuo Yamada que mezclo por primera vez el karate con el Muay Thai.
Pero fue en los 60 que el kick boxing creo fama gracias al promotor de boxeo Osamu Noguchi, que más tarde quedo conocido como el padre y creador del deporte Kick boxing.
Ahora, la historia de los combates de kickboxing, ha existido en todo el mundo desde la prehistoria y la prueba de lo que estamos hablando, son antiguos dibujos y relevos encontrados en Sumeria y en las escrituras, en el Mahabharata un texto épico-mitológico de la India, que describía a dos combatientes boxeando con puños, patatas, golpes de rodilla y cabezazos.
La historia nos cuenta que el Kick boxing es un deporte híbrido que viene la unión del Muay thai y del karate, pero el boxeo también tiene una gran influencia en el desarrollo y la popularidad del Kickboxing, eso porque gracias a un karateca llamado Tadashi Sawamura, que después de llevar una dura derrota contra un luchador tailandés que usaba la técnica del Muay Thai.
Después de su humillante derrota, Sawamura que tuvo más de un año sé recuperando de las lesiones, decidió estudiar Muay thai, boxeo, combinando con el karate y así nació en kickboxing japonés.
¿Cuáles son las reglas del Kick Boxing?
El kick boxing como todos los deportes de contacto, tiene unas reglas que seguir y ser respetadas. El kick boxing igual que el boxeo y otras disciplinas de combate, tiene que tener un ring para poder competir.
Las principales reglas de kickboxing son:
- Todos los golpes permitidos en el kick boxing tiene que ser por encima de la cintura.
- Los golpes permitidos son: puñetazos y patadas
- Los codos y las rodillas están prohibidos “a excepción de la modalidad de K1”
- También están prohibidos las peleas de clinch y el agarre.
- Los combates suele durar entre 2 a 3 minutos con un descanso de 1 minuto
- Las rondas puede ser de 3 a 10
Hay que llevar en cuenta que hay diferentes tipos de kick boxing y diferentes reglas, por ejemplo en el K1 sí que está permitido golpe de rodillas al torso. En este artículo estamos citando el kickboxing estadounidense que se limita en puñetazos y patadas.
¿Qué tipos equipamientos necesitaré para empezar con las clases kick boxing?
Como ya comentamos anteriormente, el Kickboxing es un deporte de puñetazos y patadas, que puede llegar a ser bastante violento y para poder protegerte de posibles lesiones, hay equipamientos que son obligatorios como los guantes de kick boxing y otros de protección.



Las vendas de protección, hace parte del equipamiento obligatorio del Kick boxing. Además de pasar más seguridades los golpes, protege las manos de posibles lesiones en los nudillos.
Ver modelos de vendas de protección


Los guantes de kick boxing es otro elemento obligatorio tanto para los entrenamientos de kick boxing y principalmente en las competiciones.
Ver modelos de guantes de kick boxing


En kick boxing se utiliza mucho las piernas y las protecciones para las pantorrillas, conocidas como espinilleras, son ideales para prevenir lesiones en la tibia y el empeine.
Ver modelos en Amazon


Uno de los elementos más importante y que debería ser obligatorio su uso en todos los deportes de contacto. Además de proteger los dientes, también previne lesiones en la mandíbula, protege la columna y el cerebro.
Ver modelos en Amazon


Los cascos son importantes para prevenir futuros problemas de hipopituitarismo. Si vas a practicar sparring y combates amateur, debes usar los cascos para sparring. Podrás encontrar diferentes modelos, te recomendamos los integrales con cierre de velcro.
Ver modelos de cascosOpiniones finales sobre las clases kickboxing
Para entrenar kick boxing en plan deportivo, vas a necesitar todos los equipamientos que comentamos anteriormente, pero si tu deseo es el condicionamiento físico y aprender defensa personal, las vendas y los guantes son suficientes para empezar.
En nuestra opinión el kickboxing es un deporte más completo que el boxeo, si hacemos una comparativa entre las dos disciplinas, pero debemos destacar que dependiendo de la edad del lector, se aconseja empezar con el boxeo.