Kyokushin (極真) es un estilo de arte marcial caracterizado por la lucha de pie, de contacto total, y arraigado en una filosofía de superación personal, disciplina y entrenamiento duro. Es una de las cinco principales escuelas de kárate de Japón, y ha ejercido una profunda influencia en las artes marciales de todo el mundo. Kyokushin fue desarrollado en 1964 por el coreano-japonés Masutatsu Oyama (大山倍達, Ōyama Masutatsu), y es oficialmente la Organización Internacional de Karate.
¿Qué es el Kyokushin Karate?
Kyokushin Karate es un estilo increíblemente duro, que permite a los practicantes utilizar eficazmente todo su cuerpo como arma de combate. Consta de técnicas que desarrollan la potencia, la agilidad, la velocidad, la coordinación y la fuerza, y estos métodos se utilizan en combinación con las técnicas tradicionales del kárate. El sistema Kyokushin también emplea muchos bloqueos y agarres de articulaciones, técnicas de lanzamiento y lucha en el suelo.
Kyokushin fue desarrollado por su fundador, el Gran Maestro Masutatsu Oyama, que nació en 1923 en un pueblo de Corea del Sur. Oyama era conocido por su intenso régimen de entrenamiento, que incluía la realización de kumite de cien hombres (una sesión de combate con 100 oponentes individuales). También desarrolló la idea de que el kyokushin podía aplicarse a todos los aspectos de la vida, razón por la cual hay muchas organizaciones relacionadas con el kyokushin en todo el mundo que se dedican a todo tipo de actividades, desde esfuerzos filantrópicos hasta iniciativas educativas.
La Organización Internacional de Karate (IKO) es el organismo oficial de gobierno mundial del karate kyokushin, fundado por Oyama en 1964. En Estados Unidos, la USA-IFKK proporciona apoyo y recursos a los practicantes de Kyokushin. También hay muchas otras organizaciones, como la United States Kyokushin Karate – IFK Organization (USA-IFKK) y Kyokushin Karate New York New Jersey (KKNY, KKNJ), que proporcionan apoyo, entrenamiento y recursos a la comunidad Kyokushin.
El karate Kyokushin es una forma estupenda de mantenerse en forma, desarrollar y perfeccionar técnicas de artes marciales y aprender disciplina. También es una forma estupenda de aprender a defenderte, ya que las técnicas Kyokushin pueden aplicarse en prácticamente cualquier situación de defensa personal.
Kyokushin cinturones
El sistema Kyokushin se divide en tres niveles: Kyu, Nidan (cinturón negro) y Sandan (cinturón negro de tercer grado). Cada nivel tiene su propio conjunto de requisitos y técnicas que hay que dominar para progresar al siguiente nivel. Cada rango de cinturón corresponde también a un nivel diferente de técnicas de kárate y de estilo de lucha. A menudo se espera que los practicantes de Kyokushin compitan en torneos, que es uno de los requisitos para obtener el cinturón negro.
Uno de los aspectos más distintivos del Kyokushin es el énfasis en la maestría espiritual. Oyama creía que no se podía conseguir un verdadero cinturón negro sin una profunda comprensión del espíritu y del alma, y la importancia de la disciplina mental. Para fomentar esta disciplina mental, Oyama utilizaba a menudo enseñanzas Zen y técnicas meditativas, como el “shugyo” (entrenamiento espiritual), que implica respiración controlada, visualización y meditación.
Los cinturones y grados de Kyokushin se obtienen superando con éxito los exámenes, así como asistiendo a torneos y otras ceremonias. Además de los exámenes regulares de grado, el Kyokushin permite a los alumnos avanzados realizar el Kyu Kyu Shudo, o “Prueba del Mar de los Ríos”. Esta prueba requiere que los aspirantes completen 100 combates seguidos, en lo que se conoce como kumite. En el karate kyokushin, el kumite es un combate de contacto total que se realiza en una arena, y se espera que ambos participantes luchen de forma respetuosa.
Kyokushin España
Kyokushin es una forma popular de karate en España, con muchos dojos en todo el país. Este estilo de kárate está estrechamente relacionado con el Shiatsu, o masaje curativo japonés, debido al énfasis que pone en la respiración adecuada. El kyokushin es también una forma estupenda de desarrollar habilidades de defensa personal, y de entrenarse para sentir paz mental y fortaleza de espíritu.
Opiniones sobre el Karate kyokushinkai
En general, el kárate kyokushin es una forma estupenda de desarrollar fuerza física y mental, y disciplina. Aunque es un estilo de kárate duro, también es una experiencia increíblemente gratificante. Con su profundo énfasis en la maestría espiritual, el Kyokushin es uno de los estilos de artes marciales más respetados del mundo. Así pues, si buscas un arte marcial para desafiar y desarrollar tu cuerpo y tu mente, sin duda merece la pena probar el kárate Kyokushin.
Preguntas frecuentes sobre el kárate Kyokushinkai
1. ¿Qué es el Kyokushinkai?
El Kyokushinkai es un estilo de karate desarrollado por Sosai Masutatsu Oyama en el siglo XX. Es conocido por su enfoque en la potencia física y el combate realista, así como por su competencia en forma de torneos con reglas muy parecidas al boxeo.
2. ¿Qué significa “Kyokushinkai” en Kyokushinkai karate?
Kyokushinkai significa “escuela de la última verdad” o “sociedad de la última verdad”.
3. ¿Qué diferencia al Kyokushinkai del otros estilos de karate?
El Kyokushinkai se distingue por su enfoque en la potencia física y el combate realista, así como por su competencia en forma de torneos con reglas muy parecidas al boxeo. También tiene una gran variedad de técnicas de puñetazos y patadas, y se enfatiza en la capacidad de aplicar las técnicas en situaciones reales de defensa personal.
4. ¿El Kyokushinkai tiene grados o cinturones?
Sí, el Kyokushinkai tiene un sistema de grados y cinturones, con el cinturón negro como el nivel más alto. Sin embargo, los grados no son tan importantes como en otros estilos de karate, y los competidores en torneos son generalmente clasificados de acuerdo con su peso y experiencia en lugar de su grado.
5. ¿Puedo practicar Kyokushinkai si no tengo experiencia previa en artes marciales?
Sí, cualquiera puede comenzar a practicar Kyokushinkai, independientemente de su experiencia previa en artes marciales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el Kyokushinkai es un estilo exigente físicamente, por lo que es recomendable tener un buen estado físico antes de comenzar.