Saltar al contenido

Taekwondo, el mejor arte marcial para niños

tipos de artes marciales

El Taekwondo es uno de los deportes olímpico más practicado por niños en todo el mundo.

Además de ser un arte marcial recomendable para cualquier persona, es el más indicado como defensa personal para los pequeños. Sigues con nosotros que te vamos a contar la historia del Taekwondo y sus beneficios.

Para empezar debemos saber, ¿Qué es Taekwondo?

El Taekwondo es un sistema de combate sin armas, visto como un arte marcial moderno de origen surcoreana, que combina técnicas de Kung fu chino, el karate-do japonés y el arte marcial tradicional coreano kaekkyon. El Taekwondo fue fundada en 1955 por el artista marcial Choi Hong-hi, también conocido como general Choi que es reconocido como el fundador del Taekwondo, por la federación Internacional de Taekwondo con su sigla (ITF), por la organización mundial de Taekwondo con su sigla (WTF) y pro supuesto por la federación española de taekwondo.

Taekwondo como defensa personal

taekwondo

Por ser un arte marcial con base en la tradición sur coreana que se originó para el combate, el Taekwondo igual que cualquiera arte marcial practicado en su forma tradicional o pura, están diseñados la defensa personal y para situaciones reales.

Pero el Taekwondo no es el arte marcial más recomendable para una persona que esté buscando, exclusivamente una disciplina para aprender defensa personal. El Taekwondo es un deporte ideal para niños y adolescentes que tiene como objetivo aprender un deporte que le aporte beneficios para su salud y competir en torneos y etc.

Es lógico que en una situación real el Taekwondo ofrece una técnica para defenderse, pero en nuestra opinión no es suficiente para una pelea callejera o combate en situaciones desventajosas.

Taekwondo como deporte

taekwondo niños

El Taekwondo deporte es un arte marcial moderno, que fue reconocido como deporte olímpico en los juegos de Sídney en el año 2000. Es el estilo de combate «que destacamos como deporte olímpico» más competitivo de la actualidad por su rapidez y precisión.

Como ya comentamos anteriormente, el Taekwondo es de origen coreano y para ser más exacto del sur de corea y por eso podemos decir que es un deporte surcoreano que tiene más de dos mil años de historia. Para muchos amantes de las artes marciales, el Taekwondo es considerado como un arte marcial tradicional.

Pero desde 1988 cuando fue incluido como deporte de exhibición en los Juegos olímpicos de Seúl, se puede dirigir a esta disciplina como un arte marcial moderno o deporte olímpico.

Ventajas del Taekwondo como deporte y arte marcial

Las ventajas del Taekwondo son muy variadas y productivas, hay un estudio que revela que las personas que practica esta modalidad y otras de carácter deportiva, tienen menos riesgos de obesidad y mejor salud física, metal y emocional. Además de mejorar la disciplina, también tormenta el autocontrol y el respeto mutuo.

Otros beneficios que ofrece el Taekwondo son:

  • Estimula y desarrolla la concentración mental
  • Fomenta los valores y la disciplina
  • En los niños mejora el desarrollo físico y crecimiento
  • Desarrolla el autocontrol
  • Estimula la autoconfianza
  • Aumenta la sensibilidad y capacidad de análisis
  • Mejora las relaciones sociales y el trabajo en grupo
  • Ayuda a prevenir los dolores en articulaciones y de espalda

Entre todos los beneficios que se puede conseguir practicando el Taekwondo, queremos destacar el aumento de la resistencia cardiovascular y la flexibilidad corporal.

¿En el Taekwondo hay pontos negativos?

Como todos deportes de contacto, artes marciales o defensa personal tienen pontos negativos y con el Taekwondo no va a ser diferente, pero en esta disciplina no son tan graves como en otras que son altamente violentas e incluso mortal.

El Taekwondo para niños, ¿es recomendable?

Con toda seguridad podemos decir que el Taekwondo es un deporte que puede ser practicado por todas las personas de todas las edades, pero igual que la mayoría de las artes marciales,»ni todas» que también pueden ser practicados por todas las personas, pero son más indicadas para un grupo de edades específico.

Por ejemplo: el boxeo puede ser práctico por cualquier persona, pero es más recomendable para adolescentes mayores de 14 años y el Taekwondo es más indicados para niños a partir de 4 años, porque es muy técnico y lento, hace falta mucho esfuerzo, constancia y disciplina para poder dominar las bases e ir mejorando.

Las clases de taekwondo para niños, estimula y desarrolla la elasticidad, la fuerza, la coordinación y la resistencia, fomenta las relaciones sociales, estimula la concentración y además es un deporte altamente seguro para los más pequeños, «ya que para practicarlo hacer falta equipo de protección»

El Taekwondo es el arte marcial y deporte olímpico más recomendable para los más pequeños, delante del Judo, el Kung fu, el Karate y otros.

¿Cuál es la historia Taekwondo?

Ya sabemos que el Taekwondo es un arte marcial original de Corea y que su fundador fue el general Choi Hong-hi y que se destaca como su principal característica las técnicas de pateo, pero la historia y el origen del Taekwondo, considerada una de las artes marciales sur coreanas más conocida del mundo, viene mucho antes del general Choi.

Hoy en día nos dirigimos al Taekwondo como un arte marcial moderno, dado que su fundación tiene un poco más de 50 años de antigüedad. Pero el Taekwondo se basa fundamentalmente en artes marciales antiguas como por ejemplo:

  • Kung Fu: Presente en muchas de sus técnicas a mano abierta.
  • Taekkyon: Que incluye numerosas técnicas de pies.
  • karate japonés: De donde viene la mayoría de los golpes de puño

Todo muy interesante hasta ahora, ¿pero qué pasa con la historia del Taekwondo?

Para saber la historia real del Taekwondo, tenemos que remontar hasta el año 50 d.C, donde fue encontrado por arqueólogos japoneses, unas tumbas antiguas, pinturas murales que muestran a dos hombres en escenas de pelea.

Esta información demuestra evidencias claras que los nativos practicaban el arte marcial llamado Teakkyon y como ya comentamos anteriormente, el Taekwondo viene del Taekkyon y otras artes marciales.

Antes la corea moderna que conocemos era dividida en tres reinos:

  • Beakje (18a. C -600)
  • Silla (57 a. C – 936)
  • Goguryeo (37 a C. -668)

Estos tres reinos tuvieron gran importancia sobre el nacimiento del Taekwondo, principalmente el reino de Goguryeo, ya que fueron ellos que desarrollaron un estilo de boxeo o arte marcial llamado Kempo Coreano o Kwon bop, basado en diversos estilos chinos. La técnica que utilizaban este reino se popularizó por las patadas y no por los puñetazos y por eso se tornó un estilo de defensa personal sin armas denominado Taekkyon.

¿Cuál es la historia Taekwondo?

La tentativa de invasión del reino Beakje sobre el de Silla, ayudo en el desenvolvimiento del Taekwondo, eso porque, después de la invasión, el rey Gwanggaeto del reino de Goguryeo envío 50 mil hombres que dominaban la técnica de artes marciales subak, que consistía en dominio de armas tradicionales como la espada, el arco y la lanza, en ayuda al reino de Silla.

Silla venció la guerra contra Beakje y luego después entro en guerra con los del de reino de Goguryeo venció y unificó los tres reinos.

Los guerreros de Silla aprendieron el arte marcial Subak tras su contacto con las tropas zombi enviadas por el reino de Goguryeon en la interior guerra en contra a Beakje y ellos ya conocían el Taekkyon y después de la invasión japonesa en corea, los coreanos aprendieron el karate y por eso unificaron las tres artes marciales, desempeñando así un papel importante en la creación de la técnica que conocemos hoy en día con Taekwondo.

    Taekwondo reglas del deporte olímpico

    Para poder ofrecerte una información más profunda sobre las reglas del Taekwondo, preparamos un artículo con todos los detalles. A continuación verás un resume y si quiere saber más clic aquí,

    • Ataques de patadas siempre tiene que ser de pie por encima del cinturón.
    • Ataques de puño debe ser al pectoral.
    • Los bloqueos y defensa se hace con la palma de la mano o el brazo.
    • Están permitidas la defensa personal, barridos o proyecciones con patadas.

    Taekwondo cinturones

    cinturones de taekwondo colores

    El Cinturón de Taekwondo, también es conocido como el Ti, sirve para exponer el grado de experiencia del Taekwondista.

    El Ti, se divide en 3 grados con cada uno teniendo 10 diferentes niveles.

    Los grados Kup son los más básicos y tiene una numeración inversa, empezando con 10 kup hasta el 1 kup, siendo que primero colores el blanco y el ultimo el rojo con punta negra.

    • 10° KUP – Blanco
    • 9° KUP – Blanco punta Amarilla
    • 8º KUP – Amarillo
    • 7º KUP – Amarillo punta Verde.
    • 6º KUP – Verde
    • 5º KUP – Verde punta Azul.
    • 4º KUP – Azul
    • 3º KUP – Azul punta Roja
    • 2º KUP – Rojo
    • 1º KUP – Rojo punta Negra

    Los grados Dan son los que están vinculados al cinturón negro y su orden es el inverso a los Kup, los cinturones negros son los de 1º Dan hasta llegar al 9º Dan.

    • 1º DAN – Negro con una banda amarilla
    • 2º DAN – Negro con dos bandas amarillas
    • 3º DAN – Negro con tres bandas amarillas
    • 4º DAN – Negro con cuatro bandas amarillas
    • 5º DAN – Negro con cinco bandas amarillas
    • 6º DAN – Negro con seis bandas amarillas
    • 7º DAN – Negro con siete bandas amarillas
    • 8º DAN – Negro con ocho bandas amarillas
    • 9º DAN – Negro con nueve bandas amarillas
    • 10º DAN – Negro completo

    Puedes ver que en la lista aparece el 10º Dan que sería el negro completo, lo que pasa que este grado es honorífico y pocos Taekwondistas han recibido este grado.

    ¿Cuál es el significado de los colores en los cinturones de Taekwondo?

    • Blanco: representa la ingenuidad, por la falta de conocimiento del estudiante.
    • Amarillo: representa la tierra de donde nace y se hace fuerte la raíz de una planta.
    • Verde: representa la planta que crece y se arraiga firmemente.
    • Azul: con colore representativo del cielo que se dirige la planta que crece y madura.
    • Rojo: significa peligro, aquí el taekwondista ya tiene suficiente dominio de la técnica que puede ocasionar graves daños a su adversario.
    • Negro: Oscuridad, nivel que el taekwondista está buscando la perfección.

    ¿Cuál es el equipamiento de taekwondo?

    Una curiosidad muy interesante es que hay algunos deportes de contactos considerados violentos que no llevan tanto equipamiento para poder practicarlo, como por ejemplo el boxeo, tiene el guante de boxeo, el bucal y la bota, en algunas veces un casco de protección.

    Sin embargo, el Taekwondo, que no es considerado un deporte muy violento, tiene un montón de equipamiento de uso indispensable y de seguridad, que te mostraremos en seguida.

    ¿Cuáles son las protecciones del Taekwondo?

    Supongamos que estás empezando a practicar el Taekwondo, en este caso no vas a necesitar comprar toda la equipación, solo el Dobok para entrenamiento que sería la vestimenta del Taekwondo es suficiente. Pero tienes que saber que en el Taekwondo tiene varias protecciones que son indispensables para su práctica, principalmente si vas a llevar a serio y participar de competiciones y etc.

    Las protecciones del Taekwondo son:

    Dobok homologado de Taekwondo (ver modelos en Amazon)

    uniforme taekwondo

    El uniforme que lleva el taekwondista se llama Dobok, que es la vestimenta indispensable para practicar el Taekwondo.

    Do significa «la senda de la vida» y Bok significa «ropa de entrenamiento» Si deseas practicar el Taekwondo, deberás adquirir uno sí o sí.

    En Amazon podrás tener una idea de precios y modelos.

    Guantes para Taekwondo (Ver modelos en Amazon)

    guantes taekwondo

    El taekwondo es un deporte que utiliza mucho las piernas, pero los puñetazos son muy potente y el uso de guantes son obligatorios en los combates.

    Los mejores y establecidos por la federación española de taekwondo, están fabricados de polipropileno pueden ser abiertos o cerrados.

    Peto o hogu de Taekwondo (ver modelos en Amazon)

    peto taekwondo

    El peto también conocido en el mundo de las artes marciales como Hogu, un equipamiento de protección. Fue diseñado para proteger la parte del tronco, abdomen y hombros del usuario.

    Ayuda a evitar importes lesiones en las costillas y órganos. Sin el peto no podrás participar de competiciones y en los entrenamientos más duros. En Amazon podrás tener una idea de precios.

    Casco de taekwondo (Ver modelos en Amazon)

    casco de teakwondo para niños

    El casco de protección para taekwondo, tiene como principal objetivo, protege el cráneo, la mandíbula y las orejas de las potentes patadas del adversario.

    Es un componente muy importante para evitar lesiones graves en la cabeza. Los precios y modelos son muy variables, podrás tener una idea en la tienda online de Amazon.

    Protector bucal para taekwondo (ver modelos en Amazon)

    protector bucal taekwondo

    Los protectores bucales para taekwondo son muy importantes para evitar dientes rotos, heridas en los labios y principalmente la mandíbula.

    El mejor forma de proteger los tejidos blandos de la boca y mejillas. Debes siempre usar los bucales en las competiciones y en los entrenamientos. En Amazon podrás ver modelos y precios.

    Protector antebrazo para taekwondo (Ver modelos en Amazon)

    protectores antebrazos

    Los protectores antebrazos son ideales para proteger los brazos de ataques y bloqueos sin coger el riesgo de romperlos y además ayuda al deportista a centrarse más en el combate, ya que esta protección evita sentir dolor tras recibir los golpes. En Amazon podrás ver los diferentes modelos que hay en el mercado.

    Protector de espinilla y empeine para Taekwondo (Ver modelos en Amazon)

    empeine para taekwondo

    Como bien ya sabes, el Taekwondo es un deporte que se utiliza mucho las piernas y las patadas son muy potentes, por este motivo es primordial el uso de las espinillas, para proteger ambos contrincantes.

    En Amazon podrás ver varios modelos disponibles al día de hoy en el mercado.

    Coquilla o protector genital para Taekwondo (Ver modelos en Amazon)

    coquilla taekwondo

    Las coquillas sirven para protegen los genitales de los hombres y de las mujeres. También son conocidos como cocha de protección.

    Pueden ser usados en prácticamente todos los deportes de contacto, como por ejemplo: el boxeo, el karate, el kick boxing, la esgrima y etc.

    Puedes ver los modelos disponibles en Amazon o en la tienda de guantesdeboxeo.online.

    Zapatillas de Taekwondo (Ver diferentes modelos en Amazon)

    Zapatillas taekwondo

    Las zapatillas para taekwondo tiene como principal objetivo, proteger los pies y la cabeza del adversario.

    Como ya sabemos que en el taekwondo, sus patadas son muy potentes y el uso de las zapatillas de protección puede prevenir posibles lesiones. En Amazon puedes ver los mejores modelos.

    Taekwondo España

    ¿Sabía que más de 80 millones de personas practica el Taekwondo en todo el mundo y en España es uno de los países que más crece en este deporte? Según él statista.com, un web de estadística deportivas en España, el número de practicantes del Taekwondo subió de 39 mil en 2010, para 44.200 en 2019.

    Si quieres practicar el Taekwondo y estás buscando una escuela o un gimnasio que ofrecen clases, seguramente encontraras un lugar cerca de tu casa.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 1 Promedio: 5)