El vale todo, en portugués “vale tudo”, es una modalidad de combate que no debe confundirse con las artes marciales mixtas, ya que son disciplinas diferentes. En la actualización de las reglas que se aplican en el vale todo, deben utilizarse guantillas ligeras de forma obligatoria.
¿Qué es Vale todo?
El vale todo es una modalidad de combate donde se puede utilizar cualquier técnica de arte marcial o deporte de contacto, así como el combate en el suelo.
Historia del Vale todo
El vale tudo se originó en Brasil en el año 1920, en primer lugar, como un entretenimiento circense, que tenía como finalidad enfrentar a luchadores de diferentes disciplinas siendo lo más realista posible.
Lo que hacía que los luchadores de vale todo fueran considerados como completos dentro del panorama de las artes marciales, era su enorme demanda física.
Antiguamente, como se podía luchar con las manos libres, en combate se permitía golpear con las manos (cerradas o abiertas) en la cabeza, piernas, brazos, y aplicar cualquier tipo de fuerza sobre el oponente. Sin embargo, con las nuevas reglas, los golpes en la cabeza, testículos o garganta no están permitidos.
Vale todo en España
El reconocido artista marcial Manu García, originario de Oviedo, fue el pionero en llevar el Vale tudo a España, cuando todavía era desconocido, siendo la única diferencia que los competidores debían tener sus manos cubiertas con guantillas.
Opiniones sobre el vale tudo
En el vale todo lucha, los combates pueden ganarse por KO (nocaut), es decir, que el árbitro detiene el juego para anunciar al ganador cuando ve que uno de los luchadores no se defiende (por rendición).
El vale tudo es considerado como uno de los deportes más fuertes de realizar, por todas las artes marciales y los diferentes tipos de combate que pueden utilizarse en el momento de la pelea.